
- Este evento ha pasado.
Inicio
abril 25 @ 10:17 am
El Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN) y el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) presentaron el Sistema de Monitoreo y Seguimiento de los Indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: “Objetivos para transformar nuestro país”, sistema diseñado por INEI, que servirá como herramienta de apoyo para realizar el seguimiento y monitoreo del progreso de los 17 objetivos de desarrollo sostenible
Esta presentación se desarrolló en el marco de la Conferencia: Perú al 2030 – Avances a diciembre del 2016, y contó con las exposiciones del presidente del Ceplan, Javier Abugattás Fatule, acerca de la construcción de la visión concertada de país al 2030 y del jefe del INEI, Aníbal Sánchez Aguilar, sobre la evolución y comportamiento de los indicadores en el marco de la Agenda 2030.
Los comentarios del panel estuvieron a cargo del Director General de Política Macroeconómica y Descentralización Fiscal del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), César Liendo Vidal; el Secretario Técnico del Acuerdo Nacional, Javier Iguiñiz y el Presidente de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza, Federico Arnillas.
Asimismo, asistieron a la cita funcionarios públicos de los diferentes niveles de gobierno, ejecutores de políticas públicas, investigadores, así como profesionales y académicos del sector privado y la sociedad civil.
La presentación de Perú al 2030 tuvo como finalidad conocer el estado actual y avances desarrollados desde el CEPLAN y el INEI, en el largo plazo que nuestro país realiza en cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, a fin de promover su discusión y apropiación como parte de la política de gobierno tanto en el sector público, privado, la academia y la ciudadanía.
Como se recuerda, en setiembre del año pasado, los Jefes de Estado y de Gobierno y acordaron adoptar un programa común Agenda 2030, para cumplir los 17 Objetivos, 169 metas y los 241 indicadores de Desarrollo Sostenible (ODS).
De ese modo, en los próximos 15 años el Perú pondrá todos sus esfuerzos para poner fin a la pobreza en todas sus formas, reducir la desigualdad y luchar contra el cambio climático.
En tal sentido, el Ceplan viene orientando la necesidad de una visión de largo plazo y de su articulación con la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, que conjugan las tres dimensiones de desarrollo sostenible: económica, social y ambiental, lo cual constituye un paso muy importante para que Ceplan cumpla una de sus funciones principales, como es la de de conducir, formular y difundir una visión compartida y concertada de futuro del país en sus diversos sectores y niveles de gobierno.
Pueden descargar las presentaciones del evento en los siguientes enlaces: